sábado, 25 de marzo de 2017

DIFERENCIA ENTRE IPV4 VS IPV6




Diferencias entre IPv4 y IPv6

Internet es una gigantesca red de ordenadores en todo el mundo. Miles de millones de dispositivos se comunican entre diariamente para enviar y recibir datos. Por ejemplo, cuando se accede a un sitio web, te estás comunicando con el servidor que aloja el sitio web. Se envía una solicitud de la página web y el servidor envía los datos relevantes para usted. 

Si escribe el nombre de la página web en el navegador web, este a continuación, solicitara al servidor DNS para resolver la dirección IP del servidor donde está alojado el sitio web. A continuación, se establece una conexión con el servidor y una solicitud hecho en el sitio web a continuación la página web, se cargará en el navegador web. 


¿De dónde vienen las direcciones IP?


Estas direcciones, que se parecen 117.4.67.12, son las direcciones de protocolo de Internet asignados a cada dispositivo que se conecta a Internet. Una dirección IP es la identidad de un dispositivo en la internet. También es útil en el encaminamiento del tráfico de internet hacia y desde dicho dispositivo. Los datos viajan en forma de paquetes que tienen el origen y el destino de la dirección IP en su cabecera que les permite alcanzar el dispositivo correcto. 


IPv4

IPv4 o el Protocolo de Internet versión 4 (RFC 791) se utilizó originalmente en ARPANET. Aunque, es la cuarta generación del protocolo de Internet, pero es la primera versión principal del Protocolo de Internet que tiene su aplicación para la mayoría de la Internet. No es más reciente IPv6 que está en el proceso de ser desplegado. 

De acuerdo con IPv4, las direcciones IP son en realidad en números binarios en forma de 0 y 1. Pero también se pueden escribir como números decimales separados por un punto. Esto se hace para asegurarse de que no reboten. 

IPv4 utiliza un espacio de direcciones de 32 bits que es equivalente a 4 bytes. Esto significa que el número total de direcciones IP en el Internet puede ir todo el camino hasta 2 ^ 32. Eso es más o menos 4.294.967.296 direcciones IP posibles. 


IPv6


2 ^ 32 es un número grande, pero no es suficiente para dar cabida a la creciente población de dispositivos conectados a Internet como ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas, etc. Por lo tanto, el protocolo IPv6 ha sido traído a la existencia. Tiene un gran espacio de direcciones de 128 bits. Y el número total de direcciones únicas son 2 ^ 128. Por lo tanto, el límite de direcciones IP va más allá del alcance de muchas décadas o tal vez siglos. 

La dirección IPv6 de 128 bits se ve un poco diferente de la dirección IPv4. Cada grupo separado por dos puntos (en lugar de un punto) representa 16 bits en la forma de cuatro dígitos hexadecimales. Los 64 bits de la dirección IPv6 representan la dirección de red que se utilizan para el enrutamiento y el resto de 64 bits dan detalles sobre la interfaz de red del host


¿Cuál es la diferencia: IPv4 vs IPv6

La principal diferencia entre el IPv4 e IPv6 es su espacio de direcciones IPv6, que lleva mucho, por delante del protocolo IPv4. Pero no es la única diferencia entre los dos. Hay otras cosas que hacen IPv6 una mejor opción para internet. 



Seguridad


IPv4 es vieja y no se ha creado con los aspectos de seguridad muy en cuenta. Se presume que las aplicaciones de punto final tienen medidas de seguridad propias. Aún así, se ha logrado llegar lejos. Pero el IPv6 está diseñado para hacer llegar el viaje de los paquetes más seguro. Cosas, como la comprobación de integridad de los paquetes y el cifrado de los datos, se han consolidado a la IPv6, que era un archivo adjunto en el caso de su predecesor. 

El protocolo IPv6 está diseñado para garantizar la seguridad de extremo a extremo a través de la conexión. Una adición importante IPSec incluye protocolos criptográficos para permitir la comunicación de datos segura. Authentication Header (AH) y la carga de seguridad encapsulada protocolos (ESP) son parte de IPSec que permiten la autenticación e integridad de datos. ESP también asegura la privacidad de los datos. Otro principal protocolo es el protocolo de Internet Key Exchange (IKE) que se utiliza para configurar y establecer los atributos de seguridad compartidos entre dos dispositivos de punto final. 

IPSec es un requisito importante para IPv6. Pero en el caso de IPv4, el protocolo IPSec se ha implementado como una adición opcional. 



Reduce la necesidad de NAT


inteligencia


Las direcciones IPv4 son limitados y tienen que ser utilizado durante miles de millones de dispositivos en el Internet. Por lo tanto, el concepto de traducción de direcciones de red entró en existencia. Permite una serie de dispositivos que utilizan la misma dirección IP. Pero, un momento, las direcciones IP son únicas. 

Un grupo de direcciones IP a partir de 192.168.0.1 hasta 192.168.255.254 puede ser utilizado para redes privadas, tales como los de las organizaciones o la que tenemos en nuestra casa. La dirección IP pública se asigna al router y el dispositivo conectado se asignan a una de las direcciones IP privadas. 

El IPv6 tiene un montón de direcciones a su disposición, por lo que, cada dispositivo puede tener su propia dirección pública que le da una identidad única en el Internet y decir adiós a NAT. Esto puede ser útil en el caso de aplicaciones como el intercambio de archivos P2P , juegos multijugador, VoIP, streaming, etc. 

NAT trae consigo algunos beneficios para el dispositivo mediante la adición de una capa adicional de seguridad. Los dispositivos no son directamente visibles en la red. IPv6 también tiene un equivalente de la dirección IPv4 privada en forma de dirección local única que no se puede enrutar a escala global.
 


No hay limitaciones geográficas


Desde los EE.UU. creado el protocolo de Internet e Internet, la distribución del conjunto de direcciones IP también se ve favorecida por el país. Casi el 50 por ciento de todas las direcciones IP están reservadas para los Estados Unidos. Pero en el caso de IPv6, no hay preferencia dada a cualquier región particular en el mundo.
 

DE HECHO, NO HAY NECESIDAD DE DIVIDIR LAS DIRECCIONES PORQUE 2 ^ 128 DIRECCIONES IP SON APROXIMADAMENTE 4,8 × 10 ^ 28 DIRECCIONES PARA CADA UNO DE LOS 7 MIL MILLONES DE PERSONAS EN LA TIERRA.



Una mejor calidad de servicio (QoS) en IPv6


El concepto de QoS es muy similar para el IPv4 y IPv6. El contraste se encuentra en los campos de cabecera que diferencian el procesamiento de paquetes durante la transmisión. En la cabecera IPv4, la DS campo de 8 bits (servicios diferenciados) se utiliza para clasificar el paquete y qué tipo de servicio que está asociado. Esta comprobación se realiza en casi todos intermedios enrutadores presentes en la trayectoria del paquete. 



No compatibilidad con versiones anteriores


La gente de la Internet Engineering Task Force, que diseñaron el estándar IPv6, han expresado su pesar en el hecho de que ellos no hacen que sea compatible con IPv4 los mayores. En realidad, se visualiza una situación en la que los dispositivos se ejecutan los protocolos IPv4 e IPv6 simultáneamente en modo de doble pila. 

Una alternativa es que fingir hasta que lo consigas. Esto se puede conseguir por efecto tunneling es decir, poniendo los paquetes IPv6 dentro de los paquetes IPv4. Además, la dirección de red y el protocolo de traductor (traducir los paquetes IPv6 en paquetes IV4) se puede utilizar para superar este problema


PRIMERA IDEA DE ROBOT (NIKOLA TESLA)





 Breve historia de la robótica.
Por siglos el ser humano ha construido máquinas que imiten las partes del cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. Estos brazos fueron operados por sacerdotes, quienes clamaban que el movimiento de estos era inspiración de sus dioses. Los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidráulicas, los cuales se utilizaban para fascinar a los adoradores de los templos.
Durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots.
Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión.
En 1805, Henri Maillardert construyó una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Una serie de levas se utilizaban como ‘ el programa ’ para el dispositivo en el proceso de escribir y dibujar. Éstas creaciones mecánicas de forma humana deben considerarse como inversiones aisladas que reflejan el genio de hombres que se anticiparon a su época. Hubo otras invenciones mecánicas durante la revolución industrial, creadas por mentes de igual genio, muchas de las cuales estaban dirigidas al sector de la producción textil. Entre ellas se puede citar la hiladora giratoria de Hargreaves (1770), la hiladora mecánica de Crompton (1779), el telar mecánico de Cartwright (1785), el telar de Jacquard (1801), y otros



El concepto de máquinas automatizadas se remonta a la antigüedad, con mitos de seres mecánicos vivientes. Los autómatas, o máquinas semejantes a personas, ya aparecían en los relojes de las iglesias medievales, y los relojeros del siglo XVIII eran famosos por sus ingeniosas criaturas mecánicas.
El control por realimentación, el desarrollo de herramientas especializadas y la división del trabajo en tareas más pequeñas que pudieran realizar obreros o máquinas fueron ingredientes esenciales en la automatización de las fábricas en el siglo XVIII. A medida que mejoraba la tecnología se desarrollaron máquinas especializadas para tareas como poner tapones a las botellas o verter caucho líquido en moldes para neumáticos. Sin embargo, ninguna de estas máquinas tenía la versatilidad del brazo humano, y no podían alcanzar objetos alejados y colocarlos en la posición deseada.
Primera idea de robot´s
En la década de 1890 el científico Nikola Tesla, inventor, entre muchos otros dispositivos, de los motores de inducción, ya construía vehículos controlados a distancia por radio. Tesla fue un visionario que escribió sobre mecanismos inteligentes tan capaces como los humanos.
Las máquinas más próximas a lo que hoy en día se entiende como robots fueron los "teleoperadores", utilizados en la industria nuclear para la manipulación de sustancias radiactivas. Básicamente se trataba de servomecanismos que, mediante sistemas mecánicos, repetían las operaciones que simultáneamente estaba realizando un operador.


En 1960 se introdujo el primer robot "Unimate'', basada en la transferencia de artículos.
En 1961 Un robot Unimate se instaló en la Ford Motors Company para atender una máquina de fundición de troquel.
En 1966 Trallfa, una firma noruega, construyó e instaló un robot de pintura por pulverización.
En 1971 El "Standford Arm'', un pequeño brazo de robot de accionamiento eléctrico, se desarrolló en la Standford University.
En 1978 Se introdujo el robot PUMA para tareas de montaje por Unimation, basándose en diseños obtenidos en un estudio de la General Motors.
Actualmente, el concepto de robótica ha evolucionado hacia los sistemas móviles autónomos, que son aquellos que son capaces de desenvolverse por sí mismos en entornos desconocidos y parcialmente cambiantes sin necesidad de supervisión.
En los setenta, la NASA inicio un programa de cooperación con el Jet Propulsión Laboratory para desarrollar plataformas capaces de explorar terrenos hostiles.
En la actualidad, la robótica se debate entre modelos sumamente ambiciosos, como es el caso del IT, diseñado para expresar emociones, el COG, tambien conocido como el robot de cuatro sentidos, el famoso SOUJOURNER o el LUNAR ROVER, vehículo de turismo con control remotos, y otros mucho mas específicos como el CYPHER, un helicóptero robot de uso militar, el guardia de trafico japonés ANZEN TARO o los robots mascotas de Sony.







DIFERENCIA ENTRE SUPERCOMPUTADORA Y MACRO-COMPUTADORA




Macro-computadoras y supercomputadoras

Súper Computadoras
Una súper computadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio y que son usadas con fines específicos. Hoy día los términos de supercomputadora y superordenador están siendo reemplazados por computadora de alto desempeño y ambiente de cómputo de alto desempeño, ya que las supercomputadoras son un conjunto de poderosos ordenadores unidos entre sí para aumentar su potencia de trabajo y desempeño.


Las supercomputadoras son equipos muy utilizados dentro del campo de la ciencia, sobre todo para realizar simulaciones e investigaciones científicas que requieren grandes volúmenes de cálculo. Aunque en la actualidad este término esté quedando rezagado por el de ordenadores de alto desempeño o computadoras de alto desempeño, siempre es bueno conocer los conceptos básicos del campo de la computación. son ordenadores o computadoras de alto desempeño, es decir, son extremadamente potentes y capaces de realizar tareas de cálculo a una velocidad sorprendente que equivale a cientos de veces la velocidad de una computadora de sobremesa o laptop estándar.







Macro computadoras
Las macro computadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.


-las macrocomputadoras son también conocidas como mainframes. Los mainframes son sistemas grandes, rápidos y caros con capacidad de controlar cientos de usuarios en forma simultánea, así como manejar cientos de dispositivos de entrada y salida.

-La computadora de mayor tamaño en uso común es el macrocomputadora. Lasmacrocomputadoras (mainframe) están diseñadas para manejar grandes cantidades de entrada, salida y almacenamiento.

-Unacomputadora central o mainframe es una computadora grande, potente y costosa usada principalmente por una gran compania para el procesamiento de una gran cantidad de datos; por ejemplo, para el procesamiento de transacciones bancarias.

-La administracion de los recursos es una tarea compleja puesto que los recursos a administrar son muchos que pueden incluir discos duros que se encuentran en diferentes ubicaciones logicas como los arreglos de discos RAID, asi mismo estos sistemas pueden sincronizar los recursos de hardware que se encuentran distribuidos por lo cual tienen caracteristicas de los sistemas operativos distribuidos ya que administran procesadores, unidades de almacenamiento yunidades de salida como impresoras y todo esto lo realizan para un gran numerode usuarios, la sincronizacion para un gran numero de usuarios es dificil y compleja de dicha administracion se encargan los componentes del sistema como el administrador de archivos el cual se debe de encontrar con la capacidad para gestionar un gran numero de peticiones de recursos de forma concurrente o enforma paralela dependiendo si el sistema de computacion cuenta con mas de un procesador, por lo anteriormente mencionado los sistemas operativos para Macrocomputadoras tienen caracteristicas de varios tipos de sistemas operativos como lo son los distribuidos y paralelos.


En la actualidad las Supercomputadoras son las que ocupan el lugar mas alto en la escala de lostipos de computadoras. Las Supercomputadoras se diferencia de las "macros" en que son totalmente modulares, es decir que una supercomputadora es una enorme cantidad de microprocesadores que trabajan enconjunto para realizar una o varias tareas. El conjunto de todos estos microprocesadores puede verse como una sola computadora super potente.






sábado, 4 de marzo de 2017

 

MARK I
La primera generacion comprende desde el año 1944 a 1956, se da la creacion de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken, en este periodo se desarrolla la segunda guerra mundial motivo por el cual hubieron proyectos impulsados por este mismo motivo, es asi como se crea la computadora
 ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator)
Características
computadora de gran tamaño
ocupaba mas de una habitación
pesaba mas de 30 toneladas
trabajaba con mas de 18 mil tubos de vacio
usa el sistema binario en lugar del sistema decimal

su alegado
fue construída por Eckert y Mauchley la computadora EDVAC (Electronic, Discrete Variable Automatic)
contaba con un programa, este programa le permitía al computador alternar las operaciones dependiendo de los resultados obtenidos previamente.

 







UNIVAC I
 
Una de las compañias que no dejo de producir computadoras fue IBM la cual en el año de 1953 contruyó su computador 701 y posteriormente el 752.




IBM 701

 
 

La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964.
característica
 reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores lo que hizo que las computadoras sean mas pequeñas y más rápidas.
reemplazo el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador
lenguajes como el COBOL y el FORTRAN
uso de cintas magnéticas






Computadora de desarrolló ibm 780


Cintas magnéticas



Esta generación comprende desde 1964 a 1971 y
características
uso de circuitos integrados (chips de silicio)
su tamaño se redujo considerable mete y aumento su desempeño
consumo menor de electricidad
se denotaba su eficiencia.
los sistemas operativos pasaron de ser mono tarea a multitarea .


En la tercera generación comienzan a surgir los programas o software, la compañía que tuvo su apogeo en esta generación fue IBM la cual lanzó al mercado las minicomputadoras IBM 360 y 370.


En el año de 1970 IBM colocó una unidad de diskette a su computador modelo 3740 con esto se incrementó la capacidad de acceso y la velocidad de la información.




https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihx-CFVvSVAk7LBO6UB3frXUUpk792OOOLq-HfhbZIGeifoKy25IUGWd4WNeKhrlxvLaKhVXYxW84itMBWJbDjyUtrG6NFBuctxZqISuxu-xVYwn_wLMDBioLLtdMQlKg2IyK1OAQjDG0/s1600/cuarta+4.jpg 


La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981
características
invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
En el año de 1971 la compañía INTEL crea el primer chip de 4 bits, el cual contenía una gran cantidad de transistores.
Aparición de las primeras microcomputadoras las cuales fueron fabricadas por la compañía APPLE e IBM.
se da inicio a MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) o disco operativo de sistema, asimismo se da una revolución en el desarrollo del hardware.


                                      


Se realiza la primera programación en equipos de trabajo




Comienzo de la quinta generación se sitúa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica.

Características
avances de software
surge la "red de redes" o Internet
inicio a la inteligencia artificial
solución de problemas siguiendo patrones y secuencias
ayudan a  operar en grandes compañías como es la construcción de automóviles, y otras que podrían hacer diversas tareas y a un ritmo impresionante.
Aparición de las computadoras portátiles
trabajar en procesos en paralelo por medio de varios microprocesadores cada uno realizaba un trabajo distinto.



Los dispositivos de almacenamiento de información surgen un cambio pudiendo ahora almacenar mayor cantidad de información, se lanza al mercado el CD como estándar para el almacenamiento de música y vídeo.







Sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha


Ahora vemos que el costo de una PC es relativamente bajo
trabajando con arquitecturas paralelas / vectoriales
Realizan la inferencia de decisiones propias alcanzando casi la misma del ser humano, tenemos
computadoras táctiles que casi no ocupan espacio en el hogar y el trabajo
diseño holográfico, lo cual ha revolucionado el mercado de la informática.





ya hemos visto robots que pueden jugar un encuentro de futbol, esperamos que el avance tecnológico en el mundo de la informática y la computación.

En la actualidad la informática utiliza satélites, fibra óptica, inteligencia artificial lo cual hace que el desarrollo en este campo sea enorme, estamos frente a un avance sin precedentes, y pensar que todo esto comenzó con una simple tabla de Abaco en la antigüedad.